Casa Vicenta

Noticias

Reserva y Destino Turístico Starlight

Gúdar Javalambre renueva su certificación como Reserva y Destino Turístico Starlight

La Comarca Gúdar Javalambre ha logrado la segunda renovación de las certificaciones Reserva y Destino Turístico Starlight, reafirmando su compromiso con la preservación del cielo nocturno y el impulso del astroturismo como motor de desarrollo sostenible. Este reconocimiento, otorgado por la Fundación Starlight y respaldado por la UNESCO y la Organización Mundial del Turismo(UNWTO) y la Unión Astronómica Internacional (IAU), confirma que la comarca sigue siendo un referente en la observación de estrellas a nivel nacional e internacional. La certificación como Destino Turístico Starlight garantiza que Gúdar Javalambre cumple con los requisitos de calidad para el turismo astronómico, ofreciendo condiciones excepcionales para la contemplación del cielo nocturno. Por su parte, la certificación como Reserva Starlight avala la protección de sus cielos frente a la contaminación lumínica, permitiendo a astrónomos, científicos y visitantes disfrutar de una experiencia única. Para obtener y mantener esta distinción, la comarca debe cumplir con estrictos requisitos, entre ellos: 🌟 Calidad del cielo tanto nocturno como diurno.🌍 Riqueza del destino, con un gran valor natural, cultural y científico.💡 Alumbrado inteligente, que respete la observación astronómica.🏡 Infraestructuras adecuadas y guías astronómicos especializados.📚 Gestión del conocimiento, promoviendo la educación y divulgación científica. El Consejero de Turismo de Gúdar Javalambre, Dani Riera, ha destacado la importancia de esta renovación y su impacto en el eclipse total de sol del 12 de agosto de 2026, un evento astronómico único que será visible desde la comarca. «Gracias a nuestras certificaciones como Reserva y Destino Turístico Starlight, nos consolidamos como un enclave privilegiado para la observación de este fenómeno. Queremos que visitantes de toda España y del extranjero elijan Gúdar Javalambre para vivir esta experiencia irrepetible.» Los ayuntamientos de la comarca ya están organizando una programación especial con actividades y espacios de observación para este evento, con el objetivo de ofrecer no solo un cielo limpio y oscuro, sino también una experiencia inolvidable para todos los públicos. Si buscas un lugar donde combinar astroturismo y relax, Casa Rural Vicenta 1750 es la opción perfecta. Ubicada en Albentosa, a pocos minutos de los principales miradores y enclaves astronómicos de Gúdar Javalambre, esta casa rural con capacidad para 28 personas te permitirá disfrutar de noches estrelladas en un entorno único. Su zona exterior con piscina, área infantil y barbacoas es ideal para descansar después de una jornada de observación astronómica. Si buscas un lugar privilegiado para disfrutar del cielo estrellado y vivir experiencias astronómicas únicas, Gúdar Javalambre y Casa Rural Vicenta 1750 son tu destino ideal. Reserva tu estancia en Casa Vicenta 1750 

Gúdar Javalambre renueva su certificación como Reserva y Destino Turístico Starlight Leer más »

RESERVA AHORA
Fonda Casa Rural Teruel

Casa Rural en Teruel: Descubre Casa Rural Vicenta 1750

Si estás buscando una escapada diferente en plena naturaleza, una casa rural en Teruel puede ser la opción perfecta. En la provincia de Teruel, el turismo rural se ha convertido en una de las mejores maneras de desconectar y disfrutar del aire puro, los paisajes impresionantes y la tranquilidad que ofrecen sus pueblos. Casa Rural Vicenta 1750 es un alojamiento ideal para quienes desean disfrutar de una experiencia única en el corazón de la naturaleza. Ubicada en la Estación de Mora de Rubielos, en el municipio de Albentosa, esta antigua fonda ha sido restaurada para ofrecer todas las comodidades sin perder su esencia histórica. Con capacidad para 28 personas, es perfecta para reuniones familiares, escapadas con amigos o cualquier evento especial. Uno de los grandes atractivos de Casa Rural Vicenta 1750 es su amplia zona exterior. Cuenta con piscina, zona infantil para los más pequeños y dos barbacoas donde se pueden preparar comidas al aire libre, disfrutando del entorno natural. Además, su ubicación es excelente para quienes desean realizar actividades de turismo rural. Pueblos con encanto como Albentosa, Olba, Mora de Rubielos o Rubielos de Mora se encuentran a pocos minutos en coche, ofreciendo un sinfín de rutas de senderismo, visitas culturales y experiencias gastronómicas. En los alrededores de Casa Rural Vicenta 1750, los amantes del turismo activo pueden disfrutar de diversas rutas por la Vía Verde de Ojos Negros, la más larga de España, ideal para ciclistas y senderistas. También es posible realizar excursiones a parajes naturales como el Mirador de las Hoces del Río Mijares o la Fuente del Gavilán, lugares perfectos para conectar con la naturaleza y relajarse lejos del bullicio de la ciudad. Si buscas una casa rural en Teruel que combine historia, confort y una ubicación privilegiada, Casa Rural Vicenta 1750 es tu mejor elección. Vive una experiencia inolvidable en un entorno único, rodeado de montañas, pueblos con encanto y todo lo necesario para desconectar y disfrutar. ¡Te esperamos para hacer de tu estancia un recuerdo especial! Reserva tu estancia en Casa Vicenta 1750   

Casa Rural en Teruel: Descubre Casa Rural Vicenta 1750 Leer más »

RESERVA AHORA
bodas de isabel

Las Bodas de Isabel de Segura: la gran fiesta medieval de Teruel

Cada mes de febrero, Teruel revive una de las historias de amor más trágicas y apasionantes con las Bodas de Isabel de Segura, una fiesta medieval única en España, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional. Caminar por las calles de la capital turolense durante esos días es caminar por una ciudad convertida en un escenario medieval, con calles llenas de caballeros, doncellas y mercaderes. La edición de 2025 tendrá lugar entre los días 20 y 23 de febrero. Se trata de una celebración que recrea la leyenda de los Amantes de Teruel, y que transporta a miles de visitantes al siglo XIII con mercados, justas de caballeros y representaciones en cada rincón de la ciudad. Si buscas un plan diferente para una escapada de invierno, te contamos todo lo que necesitas saber para disfrutarlo al máximo y dónde alojarte para vivir esta experiencia con total comodidad. ¿Qué son las Bodas de Isabel de Segura? Las Bodas de Isabel de Segura conmemoran la historia de Diego de Marcilla e Isabel de Segura, dos jóvenes turolenses que protagonizaron un amor imposible en el siglo XIII. Tras años de espera y un trágico desenlace, su historia dio lugar a la Leyenda de los Amantes de Teruel, una de las más famosas de España. Cada año, durante cuatro días, Teruel se transforma en una ciudad medieval con más de 17.000 personas vestidas de época, mercados artesanales, animación callejera y una animación única que atrae a miles de visitantes. Programa y actividades destacadas. Las Bodas de Isabel de Segura son un auténtico viaje en el tiempo. Estas son algunas de las actividades más destacadas. Consulta el programa y toda la información en www.bodasdeisabel.com Recreación de la historia de los Amantes: Escenificación de los momentos clave de la leyenda en diferentes ubicaciones de la ciudad. Mercado medieval. Más de 200 puestos de artesanía, gastronomía y productos tradicionales. Torneos de caballeros y exhibiciones medievales. Justas, combates y espectáculos en vivo. Música y danzas medievales: Conciertos y bailes tradicionales en las calles y plazas de Teruel. Gastronomía turolense: Tapas y platos típicos con el mejor jamón de Teruel. Ambientación única: Calles decoradas, campamentos medievales y la participación de la gente con trajes de época. ¿Dónde alojarse para disfrutar de las Bodas de Isabel de Segura? La alta demanda durante el evento hace que encontrar alojamiento en Teruel sea todo un reto. Por este motivo, si buscas tranquilidad y comodidad en un entorno rural único, Casa Rural Vicenta 1750 es una opción perfecta para completar tu escapada. Casa Rural Vicenta 1750 está situada en Albentosa, a 30 minutos de Teruel capital, y ofrece un ambiente acogedor, ideal para grupos y familias que quieren combinar la fiesta con momentos de descanso. Ventajas de alojarte en Casa Rural Vicenta 1750: Espacio amplio y cómodo para grupos Tranquilidad y naturaleza, lejos del bullicio Ubicación estratégica para explicar Teruel y la comarca de Gúdar-Javalambre Estilo rústico con el encanto de una casa rural del siblo XVII Más planes para tu escapada a Teruel: Aprovecha tu escapada para descubrir otros rincones con encanto de la provincia: Mausoleo de los Amantes de Teruel: el lugar donde descansan Isabel y Diego Arquitectura mudéjar: Patrimonio de la Humanidad con impresionantes torres y monumentos Rutas por la comarca de Gúdar-Javalambre, donde podrás encontrar algunos de los pueblos más bonitos de España como Rubielos de Mora o Puertomingalvo. Consejos para disfrutar al máximo de las Bodas de Isabel de Segura. Reserva tu alojamiento con antelación. Consulta el programa oficial para no perderte los actos principales Llega con tiempo para encontrar aparcamiento y moverte con facilidad. Explora más allá de la capital turolense y conoce la comarca de Gúdar-Javalambre. Reserva tu estancia en Casa Vicenta 1750  Fotografías: www.bodasdeisabel.com

Las Bodas de Isabel de Segura: la gran fiesta medieval de Teruel Leer más »

RESERVA AHORA
El Sargal

Escapada Rural El Sargal: A 25min de Casa Rural Vicenta 1750

El Sargal, ubicado en la localidad de Viver en la provincia de Castellón, es un paraje que encanta por su belleza natural e historia. A tan solo 25 minutos en coche de Casa Rural Vicenta 1750, se posiciona como un destino ideal para quienes buscan una escapada para desconectar y disfrutar al aire libre. Este paraje es perfecto para pasear en familia, con amigos o con tu mascota. Entre sus mayores atractivos destacan las Cuevas del Sargal, un conjunto de oquedades que forman un amplio frente rocoso. Estas cuevas, además de ser fascinantes por su estética, tienen un valor histórico impresionante, ya que sirvieron de refugio para los primeros pobladores de la zona desde el Paleolítico Superior hasta el Neolítico. Su proximidad al aparcamiento las convierte en una excursión accesible incluso para los más pequeños. El Sargal es uno de los lugares más hermosos del Alto Palancia, y no es difícil entender por qué. Durante el recorrido, los visitantes pueden disfrutar de vistas al río que acompaña el paseo, ofreciendo un ambiente sereno y relajante. Además, El Sargal cuenta con comodidades para que la experiencia sea completa. Dispone de paelleros y zonas de barbacoa, así como mesas y sillas para disfrutar de una comida rodeada de naturaleza. Es el lugar perfecto para combinar un día de aventura con momentos de tranquilidad y buena compañía. Si estás buscando una escapada que combine historia, naturaleza y comodidad, El Sargal es el destino ideal. Completa tu experiencia alojándote en Casa Rural Vicenta 1750, el lugar perfecto para descansar después de un día en plena naturaleza. Ven y vive una experiencia inolvidable en este rincón mágico del Alto Palancia. 🌿    

Escapada Rural El Sargal: A 25min de Casa Rural Vicenta 1750 Leer más »

RESERVA AHORA
Comedor de la casa rural

Casa Rural Vicenta 1750 obtiene 3 Espigas

Casa Rural Vicenta 1750 ha obtenido 3 espigas, un reconocimiento asignado por la Asociación Española de Turismo Rural. ¿Qué significa tener espigas en tu alojamiento rural? Las espigas son reconocimientos  que sirven para medir el nivel de comodidad e instalaciones que conforman los alojamientos rurales. Es un término muy similar a la cantidad de estrellas que se establecen en los hoteles. En resumidas cuentas, si acudes a un alojamiento rural clasificado por espigas, tendrás la certeza de que has elegido un alojamiento de garantía ya que todos éstos están dados de alta oficialmente y se ven sometidos a auditorías externas que verifican el nivel cada tres años. 3 espigas: Nuestro alojamiento rural está clasificado por 3 espigas y esto conlleva: I. ENTORNO / SITUACIÓN Edificio restaurado de arquitectura anterior a 1950 o contemporáneo de calidad integrado en el entorno. Alojamiento independiente, pudiendo ser medianero con otros edificios pero con entrada totalmente independiente y exclusiva para clientes. Espacio exterior privado y cuidado. Calidad estética exterior cuidada: floración del terreno, macetas en balcones y terrazas, inmediaciones cuidadas, etc. Orientación favorable: estancias de las casa soleadas. Entorno con vistas agradables y cuidadas. II. ESTRUCTURA /ACONDICIONAMIENTO Cocina (sólo para alojamientos de alquiler completo) Bien acondicionada, con planos de trabajo suficientes y armarios de obra. Menaje de cocina obligatorio de buena calidad y el doble de cantidad como mínimo, en relación a la capacidad de la casa rural. Nivel de calidad y cantidad de electrodomésticos satisfactorios: frigorífico, vitrocerámica, horno, microondas y lavavajillas. Sala de estar, salones y comedor Superficie habitable mínima de 3,5 m2 por persona. Zonas de comedor y descanso funcionales y cómodas con respecto a la capacidad de la casa. Habitaciones El nº de habitaciones en relación a la capacidad de la casa puede ser limitado, pudiendo existir alguna habitación triple. Armonía de conjunto en el mobiliario y su distribución: cama, armario y una mesilla de noche por plaza. Colchones y somieres de buena calidad. Menaje obligatorio: sábanas, mantas, colchas, almohadas y protectores. Sanitarios Baño o baños comunes para más de dos personas (en casas de alquiler completo) con un equipamiento funcional y en perfecto estado de conservación: lavabo, inodoro y ducha o bañera. En casas de alquiler por habitaciones un baño por habitación. III. DISEÑO DE CONJUNTO / DECORACIÓN Estado, calidad y armonía de los revestimientos de suelos y paredes y techos bueno. Aislamiento acústico bueno. Aislamiento térmico bueno. Estancias de la casa independientes. Decoración y ambiente: buena armonía de conjunto y mobiliario funcional en buen estado. IV. EQUIPAMIENTO SUPLEMETARIO Alojamiento de alquiler completo: barbacoa, lavadora, tabla de planchar y plancha, TV y equipo de música / dvd. Alojamiento por habitaciones: salón con TV, juegos. V. TRATO CON EL CLIENTE Y SERVICIOS Exposición de folletos con informaciones locales prácticas y turísticas. Documentación del alojamiento a disposición de los clientes: hojas de reclamación y listado de precios. Menaje de la casa en almacén a disposición del cliente. Organización óptima de la carpeta de clientes (Ficha de Policía, datos de clientes, etc.). *Si estás interesado en conocer las características que adquieren los alojamiento rurales hasta 5 espigas, puedes consultarlo aquí. Puedes alquilar nuestra casa rural completa o por alojamientos: Casa Rural Vicenta 1750 tiene una capacidad de hasta 28 personas, pero además tiene otras alternativas para grupos más reducidos: La Fonda (12 personas), El Ático (10 personas) y El Establo (6 personas). Puedes consultar nuestras opciones en la página web o llamándonos al 699 168 540.  

Casa Rural Vicenta 1750 obtiene 3 Espigas Leer más »

RESERVA AHORA
Representación Boda de Isabel de Segura

Las Bodas de Isabel de Segura, del 16 al 19 de febrero 2023

Las Bodas de Isabel de Segura es una fiesta de Interés Turístico Nacional celebrada cada año en la ciudad de Teruel. La historia conocida como los Amantes de Teruel es escenificada por diferentes ubicaciones de la ciudad desde el 16 hasta el 19 de febrero. Los Amantes de Teruel Los Amantes de Teruel narra la historia de amor entre dos jóvenes de turolenses, Isabel de Segura y Juan Martínez de Marcilla, también conocido como Diego de Marcilla. Estos se prometieron amor eterno, pero Marcilla era pobre y no poseía riqueza por lo que el padre de Isabel jamás dejaría que se casara con ella. Diego le pidió a Isabel que le esperara durante 5 años en los que recaudaría dinero para casarse con ella. Y el padre de Isabel aceptó. Pero no pudo esperar tantos años y cuando Isabel cumplió 20 años, fue prometida con el señor de Albarracín, Pedro de Azagra. Isabel accedió pensando que Diego había muerto. Según la leyenda, el día de la boda de Isabel de Segura con Pedro de Azagra, Diego regresó de la guerra con grandes fortunas pero descubrió que su amada se acababa de casar con otro. Dolido se presentó en los aposentos de Isabel y le pidió un último beso. Pero ante la negativa de ella, Diego murió de amor. El día del entierro, Isabel se presentó vestida de novia y le dio el beso a su verdadero amante. Después de este beso, Isabel de Segura cayó desplomada y murió de amor en el acto. Las lenguas dicen que fue Pedro de Azagra quien pidió que se enterraran juntos. De echo, en el año 1553 fueron encontrados dos cadáveres momificados en la capilla de San Cosme y San Damián de la Iglesia de San Pedro, pero nunca se ha llegado a saber el origen real de estos ni de la historia. ¿Realidad o ficción? Bodas de Isabel de Segura A raíz de esta historia, las Bodas de Isabel de Segura es el nombre que adopta la fiesta escenificada en Teruel. Durante los cuatro días, la ciudad viaja hasta el siglo XIII vistiéndose de gala, y además de ser partícipe de la recreación, también acoge exposiciones, conciertos, degustaciones de productos típicos, talleres artesanos, demostraciones de cetrería e incluso exhibiciones de lucha con espada. Imágenes cedidas por Bodas de Isabel

Las Bodas de Isabel de Segura, del 16 al 19 de febrero 2023 Leer más »

RESERVA AHORA
Familia esquiando

Apertura pistas de esquí Javalambre y Valdelinares

¡Queda oficialmente inaugurada la temporada de esquí! Las pistas de esquí Javalambre y Valdelinares abren sus puertas a finales de enero. Concretamente, la Estación de esquí Valdelinares abre el jueves 19, mientras que la Estación de Esquí Javalambre lo hará el sábado 21 de enero. ¡Una super noticia para los amantes de este deporte! Pistas de Esquí Javalmbre y Valdelinares Las pistas de esquí Javalambre y Valdelinares son todo un referente en Aragón, sobre todo en la zona de la capital mudéjar, Teruel. Ambas forman parte del Grupo Aramón, ubicadas en las Comarca de Gúdar-Javalambre. El horario de apertura de ambas estaciones es de 09:00 a 17:00 horas. Sin embargo, es recomendable comprobar la información específica en los días previos a tu visita ya que puede ser modificado debido al tiempo. Tanto el forfait como el alquiler de material de esquí y snowboard se realiza en las taquillas de la estación sin necesidad de reserva, aunque también se puede adquirir a través de la página web. Incluso puede estar en descuento. Características de las pistas de Valdelinares La Estación de Valdelinares se encuentra en plena Sierra de Gúdar, en la propia localidad de Valdelinares. Dispone de 16 pistas: 6 verdes, 4 azules y 4 rojas. Podrás disfrutar de las zonas de Snowpark y Funny Track. Puedes alquilar el material, contratar monitores para aprendizaje y tiene una amplia oferta gastronómica. Se encuentra a 49 km de Casa Rural Vicenta 1750 y 58 km de Teruel. Características de las pistas de Javalambre La Estación de Javalambre pertenece al municipio de Camarena de la Sierra. Dispone de 17 pistas: 4 verdes, 8 azules y 1 roja. Además, también podrás disfrutar de la Funnytrack, Dubi Pista, Snowy Trineos Skicross y la zona de habilidad. Puedes alquilar el material, contratar monitores para aprendizaje y tiene una amplia oferta gastronómica. Se encuentra a 48 km de Casa Rural Vicenta 1750 y de Teruel. ¿Dónde alojarse cerca de las pistas de esquí Javalambre y Valdelinares? Sin duda, Casa Rural Vicenta 1750 es el alojamiento perfecto para todos los amantes de la nieve. Ya no solo para los que quieres esquiar, sino también para aquellos que quieran disfrutar de unos días en plena naturaleza nevada. Casa Rural Vicenta 1750 es un alojamiento que puede albergar hasta 28 personas, cuanta con cocina propia, calefacción centralizada, chimenea y baño en todas las habitaciones. Se encuentra en la localidad de Albentosa y si estás pensando en reservar tu estancia no lo dudes más. Reserva a través de: 📲 +34 699 168 540📩 info@casaruralvicenta.eswww.casaruralvicenta.com

Apertura pistas de esquí Javalambre y Valdelinares Leer más »

RESERVA AHORA
Fuente cuya salida de agua es una cabeza de toro

10 sitios que ver en Teruel

Teruel siempre ha sido una ciudad muy atractiva para los turistas. ¿Te gustaría saber los 10 sitios que ver en Teruel más recomendados? En el artículo de hoy los vamos a descubrir. Si visitas la ciudad, tanto con amigos, en pareja o con niños, estos lugares y actividades te serán de gran ayuda para hacer de un viaje toda una experiencia. Qué ver en Teruel: lugares y actividades para mayores y niños A continuación te vamos a mostrar todos las actividades y lugares que ver en Teruel. Sin duda, son los lugares imprescindibles que no debes perderte si estás por la ciudad. 1. Plaza del Torico Es todo un emblema para la ciudad y comunidad de Aragón. La Plaza del Torico se encuentra e pleno centro histórico , rodeada de edificios de estilo modernista y gran variedad de bares y restaurantes. La Plaza del Torico destaca por su fuente central con un pequeño toro que la corona. 2. Mausoleo de los Amantes de Teruel ¿Historia o leyenda? No se sabe, lo que si se sabe es que es un relato precioso digno de presenciar en primera persona. Se comenta que es la historia real de Romeo y Julieta, con esto ya tienes una pista sobre su historia. 3. Las torres mudéjars: torre de San Pedro, torre de San Martín y torre de San Salvador Digo torres porque existen hasta 3 torres mudéjar diferentes en Teruel: torre de San Pedro, torre de San Martín y torre de San Salvador. Torre de San Pedro es la más antigua, se construyó a finales del siglo XIII y destaca porque en ella yacieron los Amantes de Teruel en su capilla lateral. Mientras que las torres de San Martín y San Salvador esconden entre sus muros la famosa historia de rivalidad por el amor de la dama Zoraida. 4. La escalinata La escalinata de Teruel es uno de los monumentos más representativos de la ciudad turolense. Recoge el nombre de Escalinata del Óvalo, fue construida por el ingeniero José Torán de la Red a comienzos de los años veinte con el propósito de salvar el desnivel entre la Estación del Ferrocarril Central de Aragón y el casco antiguo de la ciudad. 5. La Glorieta El parque de la Glorieta es otro de los lugares emblemáticos de la ciudad. Digo emblemáticos por la evolución que ha tenido a lo largo de la historia. Actualmente es un espacio peatonal donde se realizan actividades tanto para niños como adultos. 6. Dinópolis Dinópolis es, sin duda, una de las actividades para los más pequeños más destacadas de Teruel. Se trata de un museo paleontológico que recrea la vida en vivo de los dinosaurios y animales relacionados que vivían en la región de Teruel hace más de 150 millones de años. Este parque temático se encuentra en Teruel ciudad, pero también existen mini parques o museos relacionados en los diferentes pueblos de la región, como por ejemplo la ‘’Región Ambarina’’ en Rubielos de Mora o ‘’Mar Nummus’’ en Albarracín. 7. Vía Verde de Ojos Negros Si te gusta el deporte, más concretamente las rutas en bici, la Vía Verde de Ojos Negros es una ruta excelente y llena de paisajes espectaculares. Esta ruta recorre las antiguas vías del ferrocarril desde Teruel hasta la costa valenciana. Si quieres más información acerca de esta ruta, tenemos un artículo preparado para ti. ¡Descúbrelo aquí! 8. Multiaventura con Geoventur Teruel está lleno de naturaleza, montañas y paisajes que te dejarán sin habla. Es por ello que las actividades de multiaventura son muy comunes por la zona. Geoventur es una empresa especializada en ello, concretamente en actividades como barranquismo, rafting, vías ferratas, espeología y mucho más. ¡Atrévete! 9. Pistas de esquí Aramón La actividad reina de la temporada de verano: esquí y snowboard. ¡Y no es para menos! Las pistas de Aramón se encuentran por todo Aragón pero en especial las pistas de Valdelinares y Javalambre son las más próximas a Teruel. Si te gusta esquiar, hacer snow o simplemente quieres pasar el día en la nieve, estas estaciones de esquí son las indicadas. 10. Albarracín: pueblo con encanto de Teruel Por último, nos gustaría hacer referencia a uno de los pueblos más destacados de la región de Teruel: Albarracín. Se encuentra a media hora de la ciudad turolense, se caracteriza por sus calles empinadas, su belleza mires donde mires y su encanto especial. De hecho Albarracín está considerada como uno de los pueblos más bonitos de España. Si te has quedado con ganas de conocer más sitios que ver en Teruel, los amigos de VIVE TERUEL tienen en su web todo aquello que tienes que saber de la ciudad, visítalos para más información.

10 sitios que ver en Teruel Leer más »

RESERVA AHORA
Cesta llena de setas

Buscar setas de Teruel en la Comarca Gúdar-Javalambre, Albentosa

Empezamos noviembre y aún seguimos con un tiempo extraordinario, pero se nota que se avecina el frío. La actividad de buscar setas en Teruel se acaba, pero con este tiempo aún podemos hacer alguna escapada y disfrutar de la naturaleza que nos proporciona esta provincia. Buscar setas de Teruel: dónde y cuando Teruel es una provincia que se caracteriza por sus abundantes zonas para salir a buscar setas. Se considera que tiene una riqueza goelógica donde podemos encontrar diferentes variedades: níscalos, colmenillas, rebollones, llanegas o incluso el boletus edulis, una variedad muy popular. Los montes de Albarracín o Matarraña son algunas zonas dónde buscar setas en Teruel, pero sin duda, la sierra de Gúdar es una de las más recomendadas. En la sierra de Gúdar-Javalambre encontraremos extensos pinares en el que predominan los níscalos y las llanegas. La principal estación del año para buscar setas en Teruel es en otoño, pero la sierra de Gúdar-Javalambre destaca ya que durante la primavera podremos recolectar otras variedades de setas como las colmenillas y las setas de prado. Material adecuado para recoelctar setas de Teruel El material que vayamos a emplear para buscar setas de Teruel es muy importante. Cestas de setas Las cestas de setas es el instrumento donde introducir las setas recolectadas y transportarlas. Normalmente, las cestas de setas deben ser amplias y de mimbre. Navajas para setas La navaja será el instrumento con el que separar la seta de la tierra. Características de las setas más populares que encontrarás en Gúdar-Javalambre Las setas más populares que encontraremos en la sierra Gúdar-Javalambre son las siguientes: Rebollones Nombre científico: Lactarius deliciosus Recolección: Utilizando una navaja y cortando el tallo. También es necesario usar una cesta de mimbre o similar, porque no está permitido usar bolsas de plástico ya que las esporas no caerían y se podrían extinguir. Comestibilidad: A menudo es consumida asada, guisada, o como complemento de los guisos de carne. Características: Su pie es ahuecado y corto, más o menos cilíndrico o estrechado un poco en la base. De estructura granulosa: macizo de muy joven, después tiene zonas huecas sin dejar de ser resistente. Es del color del sombrero pero más pálido, con algunos hoyitos superficiales de color más intenso. El sombrero suele oscilar entre los 4 y 16 cm. de diámetro y su color anaranjado se ve modificado por círculos concéntricos de tonos rojizos y pálidos. Colmenillas Nombre científico: Morchella Recolección: Casi siempre se encuentran en los sitios más soleados y de mayor riqueza orgánica y humedad, cerca de arroyos y riachuelos. Comestibilidad: Las colmenillas son comestibles y además son muy preciadas por los gourmets franceses y españoles. Pero no son comestibles en crudo. Características: Formadas por un tronco blanquinoso que sostiene un sombrero en forma esférica, redondeada u ovoide, de 6 a 10 cm de ancho. De color paja rosado o de la miel. El tronco es blanquinoso. La carne es frágil y muy escasa y prácticamente inodora. Setas de Cardo Nombre científico:Pleurotus eryngii Recolección:Suele fructificar en suelo que ha recibido abundantes precipitaciones y las temperaturas son suaves. Comestibilidad: Es una de las setas más valoradas de España, tanto por su cultivo y por su consumo. Características: Gran variedad de tonos pardos, desde el crema hasta el marrón oscuro. Tiene sombrero más o menos convexo, inicialmente circular y en la madurez más irregular de hasta unos 8 cm. Sus laminas son blanquecinas y decurrentes sobre el pie que suele ser grueso y corto. Su carne es elástica de olor agradable. Además de buscar setas en Teruel, la comarca de Gúdar-Javalambre también ofrece un sinfín de actividades más. Reserva tu estancia en Casa Rural Vicenta 1750 y disfruta de una escapada en familia o amigos. ¡Que no te lo cuenten!

Buscar setas de Teruel en la Comarca Gúdar-Javalambre, Albentosa Leer más »

RESERVA AHORA
Señor con una cámara y un trípode con las estrellas de fondo

Albentosa: destino Starlight por excelencia

El Turismo de Estrellas se está haciendo un hueco entre las actividades más destacadas. Y no es para menos. Esta dinámica es diferente a lo que estamos acostumbrados. Puedes disfrutar de ella en diferentes puntos de España, pero uno de los destino Starlight por excelencia, sin duda, se encuentra en Albentosa. Qué es un destino Starlight? El destino Starlight hace referencia a las ubicaciones protegidas de la contaminación luminosa y, por tanto, son lugares que gozan de cualidades excelentes para contemplar estos cielos estrellados tan espectaculares. Estos destino Starlight, además de garantizar la protección de la contaminación del cielo, también debe disponer de infraestructuras, así como personal encargado de las actividades y la interpretación astronómica. Una de las reservas Starlight más bonitas se sitúa cerca de Casa Rural Vicenta 1750 En Casa Rural Vicenta 1750 nos sentimos muy afortunados ya que se sitúa a muy pocos metros una de las mejores reservas Starlight de España: el astroturismo en Gúdar-Javalambre. Está considerado uno de las reservas de Europa más espectaculares  y es, precisamente, el destino Starlight perfecto donde poder ‘’tocar el cielo’’. Casa Rural Vicenta 1750 es un alojamiento rural turístico situado en el corazón del destino Starlight en Albentosa, Teruel. La casa ofrece alojamiento hasta 28 personas, pero también ofrece la posibilidad de poder ser alquilada por estancias de 12, 10 o 6 personas. Consulta las TARIFAS. Realiza Turismo de Estrellas en la comarca de Gúdar-Javalambre, Teruel Si te hospedas en Casa Rural Vicenta 1750 y quieres realizar una actividad diferente, bonita y apta para toda la familia, el turismo Starlight es una muy buena opción. Infórmate a través de nuestro teléfono 699 168 540

Albentosa: destino Starlight por excelencia Leer más »

RESERVA AHORA
Ir al contenido